Contacto Revista Raices

Dirección

2 Norte 803, local 121 esquina con 10 Ote.
Plaza las Terrazas.

San Pedro Cholula, Puebla

Tel

2226160813
2225730320

email: revistaraices@hotmail.com

www.raices.com

Datos personales

Mi foto
RAICES es una revista de inmuebles de clase media-alta con contenido informativo muy interesante.. contamos con secciones de arte, leyes, arquitectura, y más... tenemos también una sección de servicios del hogar en donde se publica gente que ofrece sus servicios como jardinería, pintura, mantenimiento, etc... Es una propuesta innovadora y estamos seguros de que les va a interesar!!

sábado, 24 de septiembre de 2011

Los Paises y su Arquitectura "Las maravillas de grecia"





La arquitectura en la ciudad

Por: Rafael Beltrán



El paradigma del control del hombre sobre la naturaleza, es la ciudad. Esta es la materialización de la lucha constante con la naturaleza, es lo antinatural.
El hombre se refugia de lo salvaje en la matriz citadina. Solamente ella lo puede proveer de seguridad, intercambio comercial y de lo religioso a la vez. Es el emblema máximo de la humanidad, el triunfo del hombre sobre las fuerzas naturales, el triunfo del orden sobre el caos.
En ella impera el orden social, religioso, militar, económico, etc. Pero aquello que hace a una ciudad más admirable que otra, son las construcciones que se han edificado dentro de la misma.
Uno de los medios utilizados por los gobernantes para incrementar su popularidad y el dominio sobre los otros pueblos, ha sido el desarrollo de sus ciudades. Los grandes templos que se construyen tales como: Luxor, el de Zeus, los de Tikal, el Zigurat de Ur y otros más, son muestra de la influencia y el desarrollo que tuvieron en distintos ámbitos las culturas que los construyeron.

Lo sagrado no fue lo único que llamó la atención para los grandes constructores del pasado. Se llevaron a cabo proyectos de todo tipo: la urbanización de la ciudad, como es el caso de Tenochtitlan; grandes defensas, con la Gran Muralla; el entretenimiento, con el coliseo y más. Poco a poco, la técnica evolucionó desde una concepción meramente de ingeniería, a combinar estas características sutilmente con el arte, resultando en la arquitectura, la cual inventa… crea mundos.





LAS MARAVILLAS DE GRECIA

Cuando por alguna razón la mente nos lleva a pensar en las grandes construcciones realizadas por el hombre, existen varios edificios de los cuales es imposible escapar. La Torre Eiffel en París, la Gran Muralla en China, el Cristo Redentor en Río de Janeiro, Chichén Itzá en Yucatán y el Partenón en Atenas, entre otros.
Este último, sin embargo, tiene un peso mayor sobre nuestra cultura. Esto es, indudablemente, porque a Grecia se le atribuye ser la cuna de la civilización occidental.
Sin embargo, el Partenón no es el único edificio digno de admiración en toda Grecia. Existen muchas construcciones más, que si bien no tienen esa carga simbólica, merecen la contemplación absoluta. Tal es el caso del estadio Panathinaiko, también llamado Kallimarmaro, el cual se utilizó para las primeras olimpiadas modernas de 1904 y que está construido casi en su totalidad de mármol. Debemos tomar en cuenta que la arquitectura griega no se reduce únicamente a aquella del periodo helénico. Los monasterios de Meteora, ubicados al norte de Atenas en la región de Tesalia, son un ejemplo de esto. Estos monasterios, de origen cristiano, son edificios encaramados en la cumbre de masas rocosas a más de 600 metro sobre el nivel del mar. Otro caso de construcciones cristianas en Grecia es el monasterio dedicado a San Juan, autor del Apocalipsis, en la isla de Patmos.
Aun así, Grecia no nada más es el Partenón y otros edificios imponentes, como los hemos mencionado, sus mismos pueblos son obras de arte. Las islas de Mykonos y Santorini, entre otras, son una belleza per se. Una caminata por las calles laberínticas de Mykonos, lo mismo que un viaje en burro para subir a la ciudad de Santorini son dos cosas que no tienen desperdicio en el mundo griego.



lunes, 19 de septiembre de 2011

El arte como inversión

SUMARIO

El arte es una forma de inversión y ahorro. Nunca valdrá menos, pero siempre puede valer más si se hace de la manera adecuada


INTRODUCCIÓN
Arte... Inversión. Con colores brillantes, texturas sobresalientes, formas suaves o grotescas, luces y dramáticos obscuros. El arte siempre expresará para cada individuo, en cada momento, sensaciones, placeres, dolores, alegrías y amarguras. En ocasiones con mucha fuerza y en otras con una sutil suavidad, dejando mensajes plasmados por mucho tiempo.
Cuando giramos un poco la mirada y observamos la otra parte dejando a un lado lo estético y placentero que puede ser tener en nuestro entorno una valiosa obra de arte, ¿Qué hay en el otro lado? ¿Qué otras cualidades puede tener la obra por sí misma?, esto claro, de la mano de una carrera cuidada y ascendente como lo hacen los Artistas Plásticos profesionales, con amor y respeto por lo que hacen más allá del oficio.


El arte es hoy en día una forma de inversión, ahorro y parte activa en el patrimonio de los coleccionistas, así como una forma segura de inversión si se hace de la manera adecuada.
El entrar al mundo de los coleccionistas es más sencillo de lo que muchos se imaginarían, pues existen obras de diferentes precios. Lo que sí es seguro, es que si se mantienen informados y se venden en los tiempos adecuados, pueden hacer rendir su dinero mucho más que en cualquier otro tipo de inversión.
Basta con un vistazo a los resultados de las subastas y sus ventas record que alcanzan, obras importantes de artistas que han tenido un desarrollo exitoso en su carrera.

SUMARIO INTERMEDIO
Las personas que apostaron por un buen artista en sus inicios y que lo apoyaron en su carrera de despegue, cuentan con obras que valen más en el mercado en el presente y que valdrán más en un futuro


Todos aquellos coleccionistas que tengan en su propiedad alguna obra de un artista que esté siendo subastado en casas de subasta importantes, si la obra se vende por una buena cantidad de dinero, inmediatamente esa inversión en la pieza de arte que tienen en su poder aumentará de manera significativa, por lo que es una forma segura y, sobre todo, placentera de invertir nuestro dinero. Nunca valdrá menos, pero siempre puede valer más, sólo que como en todo hay que esperar que el tiempo y las condiciones pasen.
En los esquemas internacionales de inversión, así como en los patrimonios, ya aparece el arte como un punto importante en estos.
Lo mismo puede suceder en el caso de los artistas emergentes. Cuando un coleccionista con buen ojo adquiere la obra de un buen artista en los inicios de su carrera, y espera algunos años, este puede colocarla en el mercado secundario por varias veces su valor inicial, lo cual no sucede con ningún otro tipo de inversión.
Lo anterior son algunas de las razones por las que además de considerar el arte en nuestras vidas cotidianas por lo placentero e importante que resulta en la expresión humana. Debemos considerarlo como parte de hacer crecer la forma en que invertimos nuestro capital, y que como todo, el arte también está en cambio constantemente y en las próximas décadas será una manera muy redituable de inversión.

Martha Elena Ramos
Art Consultant
Marva Casa de Arte

meramos@galeriamarva.com
www.galeriamarva.com